
Hoy voy a hablaros de una de mis series favoritas en este momento y no es otra que la fantástica Mad Men. Lo más curioso es que su creador, Matthew Weiner, empezó a esbozar la idea de esta serie cuando iba al instituto y empezó a escribir el guión en el 2000 pero su trabajo en Los Soprano le obligó a apartarlo hasta el 2007, fecha en la que debutó en la cadena por cable ACM consechando un enorme éxito de crítica y de premios (ha ganado tres veces consecutivas el Globo de Oro a la mejor Serie Dramática, varios Emmys, Premio del Sindicato de Actores, etc.).
Lo que más destaca de Mad Men es su cuidadísima escenográfica y ambientación de la América de los años 60, pero sin olvidar un espléndido guión donde se cuida al más mínimo detalle el desarrollo de la historia y la de sus personajes que aparentan la "América perfecta" pero que a medida que avanzan los capítulos vamos descubriendo poco a poco, sin prisa, el lado más oscuro y realista de cada uno de ellos.

O

Como es lógico, Mad Men sobre sale de las demás series por su cuidadísima ambientación de los años 60, tanto en su diseño de vestuario, como en su escenografía y, por supuesto, en su música. Sobre el diseño de vestuario, la responsable de este prodigioso elenco de vestidos es la diseñadora Janie Bryant que ha explicado que el proceso de diseñar el vestuario de Mad Men es un sueño para ella y que intenta diseñar cada vestido adecuándose a los sentimientos y a la personalidad de cada personaje. Así, por ejemplo, la atractiva jefa de las secretarias, Joan, destaca por sus atrevidos y coloridos vestidos. Sin embargo, con Betty la diseñadora usa colores más pasteles para resaltar su dulzura y discreción, salvo cuando Betty viaja a Roma y se convierte en un auténtica Dolce Vita con un impresionante vestido negro rematado con un espectacular maquillaje y peinado más moderno y fuerte, tal y como se siente en ese momento, totalmente rompedora.

Respecto a la música, desde la genial melodía de los títulos de inicio hasta la selección de clásicos de los años 50 y 60 de los títulos de crédito, convierten a la música en otro de los protagonistas de esta serie. Cada canción o melodía está elegida meticulosamente con el desarrollo de la trama y los sentimientos de cada personaje. Rosemary Clooney, Astrud Gilberto, Julie London, Ella Fitzgerald o Bob Dylan, son algunos de los magníficos cantantes que han puesto música a esta maravillosa serie. Por cierto, hay a la venta dos volúmenes con la Banda Sonora de la serie, puedes comprarlos en Amazon.
Por último, recordaros que la tercera temporada la están poniendo en Canal + todos los sábados a las 20:30.
No hay comentarios:
Publicar un comentario